Políticas contra el turismo sexual ✍🏻
Compromisos para proteger a los niños, niñas y adolescentes de Colombia y el mundo frente a abusos y trata de personas.
INFORMACIÓN BÁSICA DE LA AGENCIA
Travelty S.A.S – NIT 901-304376-8 – CL 3 SUR 16D -114, Cajicá, Colombia. Todos los derechos reservados. Registro Nacional de Turismo No.74203.
INFORMACIÓN RELACIONADA CON TURISMO SEXUAL
En desarrollo de lo dispuesto en el artículo 17 de la Ley 679 de 2001, la agencia advierte al turista que la explotación y el abuso sexual de menores de edad en el país son sancionados penalmente con pena privativa de la libertad, asimismo, administrativamente, conforme a las leyes vigentes colombianas.
GENERALIDADES Y COMPROMISOS DE TRAVELTY S.A.S. EN MATERIA DE EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES – ESCNNA
Según la Ley 300 de 1996, son agencias de viajes las empresas comerciales constituidas por personas naturales y jurídicas, debidamente autorizadas, que se dediquen profesionalmente al ejercicio de actividades turísticas dirigidas a la prestación de servicios, directamente o como intermediarios entre los viajeros y proveedores de los servicios. Éstas se clasifican de acuerdo a sus funciones en tres tipologías:
TRAVELTY S.A.S. es una Agencia de Viajes y Turismo que se encarga profesionalmente de comercializar planes turísticos y tiene como funciones de acuerdo al Decreto 502 de 1997, las siguientes:
- Organizar, promover y vender planes turísticos para ser operados fuera o dentro del país por las agencias de viajes operadoras legalmente constituidas.
- Reservar y contratar servicios turísticos además, tramitar y prestar asesoría al viajero en la obtención de documentación requerida para facilitar su desplazamiento en los destinos turísticos nacionales e internacionales.
- Prestar atención y asistencia profesional al usuario en la selección, adquisición y utilización eficiente de los servicios turísticos requeridos.
- Reservar cupos y venden pasajes nacionales e internacionales en cualquier medio de transporte.
- Operar turismo receptivo.
TRAVELTY S.A.S. TIENE LAS SIGUIENTES PRÁCTICAS DE PREVENCIÓN:
- Inclusión en la publicidad o material informativo que suministra a sus clientes, el anuncio persuasivo al que se refiere la Ley 679 de 2001, respecto a la normatividad relacionada a la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes – ESCNNA – en el país de forma clara y concreta.
- En el momento de reservar planes o servicios turísticos en los cuales uno o más usuarios sean personas menores de 18 años de edad, solicitar los requisitos necesarios para acreditar la relación familiar y/o autorización para el alojamiento del niño, niña y/o adolescente en la ejecución del plan turístico.
- Inclusión dentro de las recomendaciones información relacionada a la documentación y requisitos de tránsito de menores de edad en las fronteras del país.
- Implementación en sus protocolos de atención, información de advertencia respecto al delito de la ESCNNA e incluir alguno de los canales de denuncia de ICBF 01 8000 112 440, línea 106 en el material publicitario.
- Apoyo a empresas que promuevan el turismo responsable y sostenible, garantizando la seguridad de los clientes subcontratando con prestadores de servicios turísticos formales que cuenten con Registro Nacional de Turismo – RNT, y en el caso de los guías de turismo verificando que cuentan adicionalmente con su respectiva Tarjeta Profesional la cual es obligatoria para ejercer.
- Brindado información a los clientes sobre las leyes y las penas por cometer el delito de Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes – ESCNNA – en Colombia y sus agravantes por conductas cometidas por los viajeros.